NACIONALES
20 de febrero de 2025
Llega la tercera ola de calor del verano

Hay alerta amarilla por altas temperaturas en gran parte del territorio del país y febrero se despedirá con lluvias.
Luego del sorpresivo “otoño” que apareció a principios de la semana que temperaturas muy bajas en gran parte del país, ahora se viene otra ola de calor que afectará al norte y el centro de Argentina, incluido, por supuesto, gran parte del territorio bonaerense. Así, la última alerta por temperaturas extremas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) muestra a la provincia de Buenos Aires “pintada de amarillo” en gran parte, y solo quedan exceptuadas una porción al norte entre Luján y Zárate, y otra un poco más grande entre Balcarce y La Plata.
En el AMBA, la jornada más calurosa será la del domingo. Según los expertos del sitio MeteoRed “el calor poco a poco comienza a cobrar impulso, con marcas mínimas y máximas que irán subiendo de a un grado día a día aproximadamente en lo que resta de esta semana en la Capital Federal y los alrededores”.
Agregan que “todo conduce a que pueda consolidarse durante este periodo una nueva ola de calor en la ciudad, la tercera en lo que va de este verano 2024/2025. Simultáneamente al ascenso térmico, se irá incrementando la humedad y la inestabilidad en la región, con probabilidades en aumento a lo largo de las próximas jornadas de presentan precipitaciones aisladas”.
El alivio en la zona del AMBA llegará merced a “un sistema frontal que va estacionarse en la región potenciará esta inestabilidad e incrementará las chances de lluvias y tormentas más generalizadas, en un cierre de mes que se presentaría gris y pasado por agua”.
Tierra adentro
En tanto, en el interior bonaerense el panorama se presenta un poco distinto. Así, el pronóstico del SMN para Pehuajó y Bolívar muestra que el récord de temperatura se alcanzará el sábado, con una previsión de 36º C, y que ese mismo día comenzarán las tormentas.
Mientras tanto, en Trenque Lauquen el panorama es similar, pero se pronostican 37º C para el domingo 23 de febrero. En Olavarría, donde el sábado lloverá todo el día, el termómetro subirá hasta los 35º C.
Mar del Plata, por caso, enfrenta este mismo jueves una jornada lluviosa, y las temperaturas irán subiendo hasta los 34º C el sábado. Algo parecido pasa en Necochea y Bahía Blanca.
Recomendaciones y cuidados
La alerta térmica de nivel amarillo implica un “efecto leve a moderado en la salud”, según el Servicio Meteorológico Nacional. Estas temperaturas elevadas “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.
Las recomendaciones para estos casos indicadas por el Ministerio de Salud, y que reproduce el SMN, son las siguientes:
Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
Evitar comidas muy abundantes.
Ingerir verduras y frutas.
Reducir la actividad física.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
En tanto, “ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá solicitar de inmediato asistencia médica, trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo e intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca”. (DIB)