Sábado 22 de Febrero de 2025

LA REGIóN

21 de febrero de 2025

Vialidad Nacional pide precaución por obras en la Ruta 3 entre Gorchs y Monte

Mediante una gacetilla, informaron que siguen los trabajos de duplicación de calzada de la RN 3, entre las localidades de San Miguel del Monte y Gorchs. Allí se construyen 26 kilómetros de autopista que incluirán 5 distribuidores, 5 puentes, carriles más anchos y seguros, al igual que banquinas externas e internas.

A la fecha, se realizan tareas sobre el puente distribuidor acceso Videla Dorna, ubicado el km 119,5, para el que se construyen las vigas pretensadas. Se estima que el montaje pueda realizarse entre los meses de mayo y junio de este 2025.

En el distribuidor retorno Videla Dorna (Km 125), se trabaja en el tablero del puente cuyas vigas y prelosas ya están montadas. Sumado a ello, se ejecutan estribos y pilas en los distribuidores retorno Santa Rosa (Km 130) y retorno Cerrillos (Km 134).

En el caso de los puentes que atraviesan cursos de agua, se llevan a cabo tareas sobre el Aliviador II (km 138) y el Aliviador III (km 139,5), donde se construyen las vigas pretensadas y se prevé el montaje en marzo. Cabe destacar que los puentes sobre el arroyo California (km 115), río Salado lado descendente (km 136) y Aliviador I (km 137) ya tienen finalizada la obra civil.

Respecto de la duplicación de calzada, se ejecuta en diferentes alturas, en varios frentes a la vez.

El proyecto, enmarcado en los lineamientos del Gobierno nacional para la ejecución de trabajos, cambiará radicalmente una ruta troncal clave para el comercio desde el sur de la provincia de Buenos Aires. Agilizará la circulación de los 5.800 vehículos que transitan a diario la zona y optimizará el transporte de la producción agropecuaria e industrial en toda la región. 

La RN 3 se caracteriza por un constante flujo de camiones que trasladan gran parte de la producción bonaerense hacia el sistema portuario, de allí que la obra favorecerá la producción y la comercialización de cereales, carne y ganado en pie, así como la explotación de cemento en Olavarría, entre otras actividades.



COMPARTIR:

Comentarios