Sábado 22 de Febrero de 2025

LOCALES

22 de febrero de 2025

Bromatología busca llegar a las 6500 castraciones y apelan a la concientización para lograrlo

La campaña de castraciones comenzó en los primeros días del año y desde el área de Bromatología señalaron que el objetivo es llegar a las 6500 intervenciones durante el 2025. Apelan a la concientización y destacan que buscan llegar a todos los vecinos del Partido.

La coordinadora del área de Bromatología, Jésica López, habló con LU32 y brindó un balance de las castraciones que se realizaron durante el 2024, señaló cuál es el objetivo para éste año, la problemática de la concientización y la importancia de

“No llegamos al objetivo propuesto”, manifestó la veterinaria, en relación a las intervenciones que se realizaron durante el año pasado y explicó que hubo diversos factores que complicaron el objetivo que se habían propuesto.

 

 “Entre ellos el porcentaje de ausentismo que tienen las personas o la gente a la hora de cumplir con el turno que se le otorga, que muchas veces nosotros llamamos o coordinamos, y bueno, por distintos (0:31) factores, coinciden con el horario laboral o diferentes cuestiones personales que no pueden cumplir con el turno. Además de que estuvimos casi dos meses con el personal veterinario afectado con la asamblea que realizó el sindicato de municipales, así que fueron como los factores más importantes del año pasado que hicieran que estemos cerca del objetivo, pero no lleguemos”.

 

“La idea de este año es reforzar eso, ver de qué otra forma flexibilizar los horarios en donde la gente pueda traer a su animal a castrar, días, horarios. Por ahí el otro día hablaba con las administrativas, de que si hay alguna persona que se enteró, que está en el barrio del quirófano móvil y no solicitó turno de castración y se acercó sin el turno otorgado y el animal reúne las condiciones pre quirúrgicas y existe la posibilidad de que podamos ubicar ese turno ese día, bueno, que podamos empezar a ser un poco más flexibles, así podemos llegar al objetivo”, señaló la coordinadora.

“De todas formas, siempre incito a que la gente saque su turno. Tenemos disponibilidad, si llaman de un día para el otro vamos a tratar de ubicarlo ya sea en la sede de Bromatología o en el quirófano móvil”, dijo y mencionó que esos “van a ser los dos lugares donde se van a realizar castraciones”.

“Se castran animales, tanto perros como como gatos, mayores a seis meses. Los gatos hemos decidido por consenso de los profesionales hacerlo a partir de los ocho meses para esperar que se desarrollen bien las vías urinarias porque hemos tenido bastantes problemas o muchos gatitos en el servicio de consultas que acuden porque se tapan las vías urinarias”, explicó.

“Recibimos muchos casos en donde podemos hacer un trabajo más social, acercarnos hacia la vivienda, concientizar cuáles son las pautas de cuidado responsable de un animal, si hay animales sin castrar tratamos de brindarle toda la ayuda desde el servicio para que ese animal pueda ser castrado y que no haya, principalmente los dos factores: maltrato animal y abandono animal”, explicó.

 

“La idea, como objetivo, es llegar a 6.500 castraciones, digamos, entre los dos lugares”, afirmó y señaló que, además, “tenemos un montón de actividades en el servicio, no solamente las castraciones, sino que, en el Centro Veterinario Municipal, a la mañana, de 8 a 10 se realizan castraciones y de 11 a 1 es el servicio de consultas básicas primarias”. Allí “aquellas personas que no tienen medios económicos para llevar su animal a una veterinaria privada, puede acercarse hasta el servicio para ver si los profesionales pueden ayudarlos con las herramientas y los conocimientos que tenemos”. También “hacemos observaciones antirrábicas de aquellas personas que fueron mordidas por animales y ahora en el invierno empiezan los análisis de triquinosis”.

Para la coordinadora del área de Bromatología “es variada y muy alta la cantidad de tareas que se hacen en el servicio”.

Las personas interesadas en esterilizar sus perros y gatos deben comunicarse con el 2284 666400, línea habilitada para WhatsApp, ya que la modalidad de atención es con turnos previamente acordados.

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios