Jueves 20 de Marzo de 2025

LA REGIóN

22 de febrero de 2025

Este lunes se presentará oficialmente el F-16 en Tandil y se espera por la llegada de Milei

Fuente: El Eco

Se llevará a cabo una ceremonia junto a funcionarios y altos mandos de las Fuerzas Armadas para mostrar a la ciudadanía el avión 25 adquirido a Dinamarca. Se espera la presencia de Javier Milei.

Fuentes del Ministerio de Defensa de la Nación confirmaron a El Eco de Tandil que el lunes se realizará la presentación del llamado “avión 25”, la nave que servirá para que los pilotos del programa F-16 puedan capacitarse en el sistema de armas.

El ministro Luis Petri, y los altos mandos de las Fuerzas Armadas se harán presentes en la VI Brigada Aérea, en un acto con agenda a confirmar y que ratifica lo que sucedido en diciembre del 2024 cuando el funcionario nacional arribó a la ciudad para dar la bienvenida formal a los participantes del programa técnico y mostrar las primeras partes que habían arribado desde Dinamarca.

"Desde fines de octubre del 2024 un equipo técnico de la Dirección de Abastecimiento de Material y del Programa F-16 se instaló en la localidad danesa de Aalborg, específicamente en el Servicio de Mantenimiento para la Defensa de Dinamarca, unidad cuya misión es el cuidado de las aeronaves que integran la Real Fuerza Aérea de Dinamarca (RFAD).  La presencia de los militares argentinos se debió a que debían preparar el equipamiento logístico destinado al “Centro de Instrucción y Perfeccionamiento” que, con la llegada de la aeronave de entrenamiento, se instalará en la VI Brigada Aérea de Tandil para el entrenamiento de los futuros especialistas técnicos de este sistema de armas", remarcaron en su momento desde el sitio especializado DefOnline.

Además, se puntualizó que "el traslado del equipo danés en el Hércules C-130 de la FAA es la primera etapa del Programa F-16, proyecto que inició con la firma del contrato para la compra de 24 de estas aeronaves.  Cabe señalar que el movimiento no es nada fácil, pues previamente el personal debió prever la preparación de utillajes especiales para asegurar el fuselaje de la aeronave, las alas, el estabilizador vertical y el motor. Ya en la VI Brigada de Tandil, un grupo de técnicos de la Fuerza Aérea Argentina y de la danesa comenzará a ensamblarla". Esta cronología de sucesos ocurrió entre octubre del año pasado y las primeras semanas de febrero del 2025.

A pesar de que en septiembre del 2024, el gobierno nacional oficializó el secreto militar sobre la contratación y construcción de obras de infraestructura, así como la importación y compras de armamento, un documento publicado en el portal público Contratar, brindó precisiones sobre el proceso de adjudicación de la millonaria obra de reacondicionamiento que se lleva a cabo en la VI Brigada Aérea con asiento en el distrito de Tandil. 

Se trata de la construcción de un nuevo Centro de Instrucción que será fundamental para la recepción de los F-16 que el país adquirió en una suma millonaria a Dinamarca, en marzo de este año. En detalle, el presupuesto oficial de la obra establecido por el gobierno nacional fue de 3.365.045.945 pesos..

El plazo de la obra está estipulado en 420 días corridos. Es decir, que la obra recién estaría finalizada a finales del 2025 . “Se deberán programar los trabajos de manera que en los primeros 210 días de obra, se encuentre finalizado el Sector B (Sector de instrucción práctico) en cuanto a estructura, cerramiento, cubierta y pavimento, pintura y toda otra tarea que posibilite la habilitación parcial del sector”, se remarcó en el pliego.

Fueron en total trece las empresas que se presentaron para poder llevar a cabo la importante obra. Ninguna de ellas era de Tandil. Además, todas presentaron montos superiores al presupuesto oficial.

Ahora, el 17 de octubre del 2024, mediante la resolución de adjudicación del proceso N° 40/31-0086- LPU24, se resolvió adjudicar la obra a la empresa Antares Obras y Servicios S.A., que había presentado una oferta de 3.619.663.580,73 pesos.

Según su página web, Antares Obras y Servicios S.A. fue fundada en 1979 por el arquitecto Andrés Bozzo en la provincia de Misiones. En 1982 trasladó su sede a la ciudad de Buenos Aires bajo la dirección del ingeniero Pablo Bozzo. “Antares Obras y Servicios S.A. cuenta con un grupo de profesionales ingenieros, arquitectos y técnicos dedicados a proyecto y ejecución de obras de ingeniería tanto en el sector privado como en el ámbito público”, resaltaron.

En concreto, el nombre del proceso de contratación fue "Construcción Centro de Instrucción - VI Brigada Aérea". En el detalle del pliego, la obra “se compone de un Espacio Central para Instrucción en las Aeronaves, 2 Aulas de Instrucción teórica, 2 Aulas para Instrucción de idiomas, Biblioteca, Oficinas, Sanitarios y Pañol”.

“El edificio posee una Superficie Total de 2070 m2 desarrollados de la siguiente manera: Espacio Central para la Instrucción Practica y de servicios en una sola planta y Espacio para Instrucción Teórica y de Idioma con locales complementarios en dos plantas”, se destacó en el pliego.
 



COMPARTIR:

Comentarios