NACIONALES
24 de febrero de 2025
Un odontólogo argentino creó un gel removedor de caries que no necesita torno

FOTO: novedadesdelsur.com.ar
Fernando Varea Torresi, odontólogo santafesino, ideó este gel que ya cuenta con la aprobación de la ANMAT y que se exporta a varios países de América Latina y Europa.
El torno es una de las experiencias que más temor o nerviosismo genera en los pacientes odontológicos. Con eso en mente, Fernando Varea Torresi y su equipo desarrollaron un gel exclusivo para profesionales que convierte el proceso de eliminar caries en un proceso mucho más rápido, indoloro y cómodo. Se llama Remove, y ya existen profesionales de la salud bucal que lo utilizan en varias ciudades de Argentina, al igual que en países de América Latina y Europa.
Esta creación surge además desde la profesión del propio Fernando, quien es docente del Posgrado de Odontología de Mínima Invasión de la Fundación Creo de Córdoba. “Es una rama de la odontología que viene a dar respuesta, con certificación académica, con sostén científico, al miedo del paciente. Engloba a todos estos procedimientos que hacen que la visita al odontólogo sea un poco más llevadera. De acá se desprende nuestro removedor químico de caries dental”, explicó Varea Torresi.
Este gel es de uso exclusivo para odontólogos, no está disponible para la venta directa al paciente ni se recomienda manipularlo si no se tiene conocimientos en la materia.
“El colega pone el gel sobre la lesión de caries, sobre el diente enfermo. El gel identifica con una puntería exquisita, muy finita, dónde está la lesión de caries. Si uno lo pone sobre un diente sano no hace nada, no agrede al diente ni nada por el estilo, pero si lo colocas sobre un diente con una lesión de caries la ablanda para que el odontólogo la retire suavecito con una cuchara pequeña. De 100 pacientes, en 87 no se necesita usar el torno, la turbina ni las funciones anestésicas”, expuso Varea Torresi.
En el caso de los 13 pacientes en los que finalmente sí se debe utilizar el torno a pesar de haber recurrido al gel, su creador expone que este uso del torno será mucho menos invasivo que si no se hubiera aplicado el gel antes. “En vez de usar el torno cinco, diez, quince, o veinte minutos, se usa diez segundos, quince, como limando una uña. Una vez que accedes a esa carie que está escondida, tipo en una cuevita, seguís limpiando con el removedor químico. Ahí está lo atractivo de esta técnica”, señaló su creador.
Este producto se hizo realidad tras diez años de investigación en colaboración con la biotecnóloga Silvina Herrera, con el respaldo del laboratorio Micro Fit SA de Buenos Aires.
Lo que diferencia a Remove de otros geles que han existido y existen en el mercado, es su rapidez y su precio más accesible. “Estos removedores, uno se pregunta por qué no se aplicaban. Primero, porque tenían un alto costo para el odontólogo. Segundo, eran muy difíciles de conseguir y tercero, no eran tan eficaces. Remove trabaja en treinta segundos versus los 5-10 minutos que tardaban los otros removedores. Tiene un tiempo de acción mucho más rápido. Eso hace que el odontólogo lo pueda utilizar no solamente en niños, sino en pacientes adultos, pacientes geriátricos, con una altísima tasa de efectividad y confort para el paciente”, sostuvo Varea Torresi.
El odontólogo santafesino también contó que Remove contiene luminol, una sustancia que brilla al exponerse a la luz ultravioleta. Esta cualidad ayuda a los profesionales a rastrear lesiones, bacterias, restos de productos y de la misma carie, para asegurarse de completar el tratamiento de la mejor manera. “Es un producto completito”, celebró Varea Torresi.
“La remoción química es más efectiva y menos dolorosa para el paciente. Además, a largo plazo, la tasa de supervivencia de ese arreglo que se hizo, va a ser mucho mayor porque se agredió menos al diente, porque se rompió menos estructura. Eso va todo en la mano con la odontología de mínima invasión”.
Para obtener más información sobre Remove y sobre la odontología de mínima invasión, se pueden consultar las siguientes redes sociales:
Remove: @remove.argentina en Instagram
Fernando Varea Torresi: @fernandovarea en Instagram