NACIONALES
27 de marzo de 2025
ANSES confirmó una suba del 2,4% para las asignaciones familiares en abril

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso un nuevo incremento en los montos y rangos de ingresos del grupo familiar para el cobro de las asignaciones familiares. El ajuste, que será del 2,4%, responde a la movilidad establecida por la legislación vigente.
DIB-En específico, la Resolución 186/2025 estableció un “incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714”.
La medida fijó que los trabajadores en relación de dependencia, titulares de la prestación por desempleo, monotributistas, veteranos de guerra, jubilados y pensionados con hijos de hasta 18 años, cobrarán desde el mes próximo por asignación familiar los siguientes montos, según el ingreso del grupo familiar, teniendo en cuenta que las mismas cifras y topes se aplican en la Asignación Familiar Prenatal.
Hasta $795.177 recibirán $51.355 por hijo.
Entre $795.177,01 y $1.166.207, cobrarán $34.640.
Entre $1.166.207,01 y $1.346.428, percibirán 20.949.
Entre $1.346.428,01 y $$ 4.210.876, obtendrá un beneficio de $10.807.
Por su parte, por nacimiento, Anses abonará $59.860; por adopción, $357.924; por matrimonio, $89.633; por ayuda escolar anual $42.039, con tope de ingreso familiar de $4.210.876; mismo monto que otorgará por ayuda escolar anual para hijo con discapacidad, pero sin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF).
En paralelo, ese organismo determinó que la Asignación Universal por Hijo (AUH), que beneficia a aproximadamente 4,3 millones de niños y adolescentes, llegará a $102.705, mientras que la AUH por Hijo con Discapacidad trepará a $334.426.