LOCALES
1 de abril de 2025
Cerro Negro: La FOCRA denunció al holding propietario en la conciliación por los despidos

La compañía Cerro Negro, que es parte del holding Sociedad Comercial del Plata, realizó una serie de operaciones económicas intragrupo con transferencias por 6.445,3 millones de pesos a otras empresas del grupo económico, afirmaron los representantes de los trabajadores, en la audiencia que se desarrolló este lunes en La Plata.
Fuente: Conciliación Obrera
Ese movimiento de fondos fue realizado durante 2024, que fue el único de los últimos cinco años que presentó pérdidas según sus balances. Eso fue lo que se denunció la Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA) durante la audiencia realizada en la sede de La Plata del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, solicitando a la cartera laboral que “exhorte a la empresa a no innovar sobre las condiciones de trabajo vigentes”.
“Rechazamos en su totalidad el accionar despidista de la empresa”, se indicó en el escrito presentado en la tarde del lunes y se subrayó que “es falso e inexistente” que la empresa se encuentre en crisis porque -como también se detalló en la presentación- es parte de un holding que cotiza en la Bolsa de Valores de Buenos Aires y “en un contexto inflacionario del 118%, el valor de la cotización de cada acción de Sociedad Comercial del Plata se incrementó un 239% y pasó a valer 73,40 a 248,50 pesos”.
El conflicto, recordemos, se originó un día después de que el Gobierno nacional logró el aval de la Cámara de Diputados para obtener un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Cerro Negro, despidió a 96 trabajadores de los 400 que tiene en su planta de Olavarría. La decisión de la empresa motivó una huelga, que fue suspendida por una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El dueño de Cerro Negro -que también tiene plantas en Campana y Córdoba- es el holding argentino Sociedad Comercial del Plata SA, que tiene varias empresas con las que opera en los sectores de construcción, energía, agroindustria y negocios inmobiliarios. En 2024,el holding tuvo ganancias por 66.420, 5 millones de pesos. El 9 de diciembre de 2024, firmó con una de sus empresas, Destilería Argentina de Petróleo SA (DAPSA), un acuerdo con YPF para la comercialización de combustibles por 1.130 millones de dólares.