LA REGIóN
2 de abril de 2025
“La UNICEN puede cambiarse, dinamizarse y mejorar”

Foto: LU22 Radio Tandil
Esto expresó al aire de LU32 la actual decana de la Facultad de Derecho de Azul, Laura Giosa, quien además es parte de la nueva fórmula que competirá por la conducción del rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
“Es un proceso que se viene gestando hace mucho tiempo”, remarcó Laura Giosa, quien ocupa el cargo de decana de la Facultad de Derecho de Azul, pero es además candidata a la conducción del rectorado de la UNICEN. Las elecciones de este año son un suceso que llevaba años sin realizarse, y estarán acompañadas de una asamblea en Tandil.
“Nos encontramos un grupo de personas que pertenecen a distintos claustros de la universidad que, además de compartir la misión que tiene la universidad, entendemos que puede cambiarse y dinamizarse y mejorar a través de un modelo de gestión distinto que se base en la pluralidad, en la construcción interclaustro, en la transparencia en la innovación”, explicó Giosa.
“Queremos una universidad más dinámica para dar respuestas a los requerimientos de la región, de los nuevos ingresantes. Entendemos que podemos ser una alternativa a la conducción existente en el rectorado. Hace ya casi un año que venimos juntándonos con distintos actores de la universidad, de las distintas unidades académicas, de las distintas sedes que conforman la universidad. De las charlas y los trabajos que hemos realizado surgen estos ejes que conforman nuestro proyecto, que creemos que va a ayudar a mejorar la gestión de la universidad nacional del centro”, describió la actual decana de Azul.
Giosa señaló que su candidatura surgió de la falta de respuesta a “avisos de que no compartíamos las formas de gestión o cómo se estaban tomando las decisiones o las decisiones que se tomaban”, según dijo.
Laura Giosa también expresó que “no existe ninguna restricción estatutaria” que establezca que el rector de la UNICEN debe estar radicado en Tandil. La abogada sostuvo que cree que la posibilidad de tener una rectoría que no corresponda a una de las facultades de Tandil, “le da una impronta distinta a la visión de regionalidad que tiene la UNICEN. Es una universidad que se dice regional pero muchas veces la regionalidad no se ve plasmada en las políticas que adopta la propia universidad, en sus acciones”.
Por otro lado, habló de la necesidad de prestarle más atención a las demandas de los nuevos estudiantes, como por ejemplo la necesidad de crear carreras más cortas con rápida salida laboral.
Por último, remarcó las diferencias entre su candidatura y la actual gestión del Rectorado, haciendo hincapié en “la regionalización, el servicio a las unidades académicas, y la atención a las demandas académicas de los estudiantes”.