Domingo 6 de Abril de 2025

LOCALES

5 de abril de 2025

El Dr. Gustavo Politis recibió un prestigioso premio internacional

El pasado viernes 28 de marzo, el Dr. Gustavo Politis obtuvo el Premio de Investigación Humboldt, que le había sido otorgado a mediados del año pasado y a través del que realizará una estancia de investigación en Bonn, Alemania, hasta diciembre de 2025.

La premiación se llevó adelante en el marco del Simposio Anual organizado por la Fundación Alexander von Humboldt en la ciudad de Bamberg, y fue otorgada en reconocimiento a su trayectoria científica y académica y a los significativos aportes que ha realizado en el campo de la arqueología.

Durante una ceremonia festiva, el presidente de la Fundación Humboldt, Dr. Robert Schlögl, entregó personalmente el diploma al Dr. Gustavo Politis, acompañado de su anfitriona académica en Alemania, la Dra. Carla Jaimes Betancourt, del Departamento de Antropología de las Américas de la Universidad de Bonn.

El premio, uno de lo más importantes de Europa, consiste en una retribución monetaria y en una invitación para llevar a cabo una estancia de investigación en Alemania por un período de entre 6 meses y un año, así como para participar de numerosos eventos científicos. También incluye el apoyo de la Fundación a los premiados por el resto de su vida académica.

Gracias a este reconocimiento, el Dr. Politis realizará una estancia de investigación en Bonn hasta diciembre de 2025, a partir de lo que prepará su próximo libro sobre la arqueología y la antropología de la colonización del Río de la Plata. Su proyecto de libro, titulado "La sociopolítica del encuentro colonial en el Río de la Plata: una perspectiva histórica y antropológica", resumirá y discutirá la historia colonial temprana y los siglos anteriores a la conquista en el vasto territorio que en siglo XVI se conocía como el Río de La Plata. Esta investigación combinará fuentes etnohistóricas, datos de la arqueología de la regiones pampeana y del nordeste Argentino y la rica información etnográfica y antropológica.



COMPARTIR:

Comentarios