Miércoles 16 de Abril de 2025

LOCALES

10 de abril de 2025

Debates por la situación económica en el Concejo este jueves

Se desarrollan la segunda y tercera sesiones ordinarias del 2025. Antes se aprobó la licencia a favor del concejal Matrella, con vigencia entre el 21 y el 25 de este mes. Ingrese para verla en video.

En desarrollo...

Se debatieron 22 expedientes con despacho de comisión.

Se modificó el orden del día para tratar la resolución que declara de interés la cuenta de Instagram Olavarría del Ayer, ante la presencia de su creador, Marcos Rodríguez. Al cederle la palabra, Rodríguez agradeció a los ediles por la mención, al cumplirse cinco años del inicio de su actividad, relacionada con la visibilización de su afición por la historia de la ciudad, a través de la exhibición de documentos e imágenes.

Luego se aprobaron donaciones, convalidaciones varias y reconocimientos de deuda.

Se aprobó una resolución de Ahora Olavarría, presentada por la concejal Casamayor de Libertad Olavarría, que se originó cuando ella estaba en esa bancada el pasado año. La misma solicita obras en Av. Trabajadores, Av. Pellegrini y Av. Circunvalación.

Por unanimidad, quedó aprobada la creación del Observatorio Vial Municipal, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad.

Se aprobó la eximición de pago de derechos por antena para radios locales y la colocación de una placa en la bicisenda Javier Ouda.

Ya con los expedientes que se tratan sobre tablas, se aprobó la declaración de interés legislativo municipal el 25° aniversario del JIRIMM 7 de San Antonio, el 30° aniversario del Grupo Ilusiones, el 50° aniversario del Jardín Esquiú y el 30° aniversario del Vía Crucis.

Ante el proyecto radical que manifiesta preocupación por la falta de iluminación en 226 y Pringles, hubo un pequeño cruce entre los que manifestaban la gestión nacional o municipal de las luminarias. De todas maneras, quedó aprobado.

Se aprobó por unanimidad un pedido de informes por el estudio de los puentes, luego de la última crecida y una solicitud de repavimentación de las calles del FONAVI.

Misma suerte corrió otra resolución que solicita la instalación de garitas en las paradas de colectivos y un pedido de informes sobre el vuelco de líquidos al arroyo Tapalqué, ambos de Por Más Libertad.

Otra resolución aprobada fue la que solicita la reconstrucción de juegos en la plaza del Bicentenario.

Se aprobó un pedido de informes acerca del plan de reconstrucción de barrancas del Tapalqué.

Por otro lado, hubo discusión en un proyecto que manifestaba preocupación por los despidos en Cerro Negro y FABI. Mientras una parte de los ediles quería aprobarlo, desde La Libertad Avanza se propuso citar a trabajadores y a la empresa para conocer qué es lo que ha pasado. Finalmente, tras una extensa discusión, y con el voto en contra del bloque de LLA, se aprobaron las comunicaciones.



COMPARTIR:

Comentarios