Domingo 13 de Abril de 2025

LA PROVINCIA

12 de abril de 2025

ATE pidió al Gobierno Provincial reabrir la discusión salarial

En medio de la aceleración de la inflación, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le solicitó al Gobierno de Axel Kicillof reabrir las paritarias para debatir una actualización salarial y la puesta en funcionamiento de las mesas sectoriales que atiende la situación de los trabajadores del Estado bonaerense.

El pedido por carta ante el Ministerio de Trabajo se da luego de que en abril los empleados públicos cobraran el segundo aumento previsto en la pasada mesa salarial. En febrero, la negociación había llegado a buen puerto tras una suba del 7% al salario básico que se percibió en marzo y un ajuste del 2% cobrado en abril.

Ahora ATE, renovó el reclamo para mejorar los ingresos de los trabajadores y apuntó contra la gestión de Javier Milei. “Estamos atravesando un escenario de ajuste, recesión económica y de recorte brutal de transferencias de recursos desde el Gobierno nacional a nuestra provincia. Dicho contexto no ha sido gratuito para las y los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires, que han visto erosionado sus salarios”, aseguró la misiva emitida por la organización sindical.

Entre sus posicionamientos realizaron una serie de planteos para revertir la situación generado por la administración libertaria. “Nos encontrará juntos en cualquier medida que decida adoptar el Gobierno provincial en pos de captar mayores niveles de rentas de los que más tienen en nuestra provincia, con el objetivo de mejorar la distribución de la riqueza que nos permita mejorar la calidad de vida del pueblo bonaerense en general, y de los trabajadores y trabajadoras del Estado provincial en particular”, agregaron desde ATE.

Cabe recordar que a nivel nacional, el Gobierno de Milei ofreció tres subas consecutivas de 1,3% acumulativos para marzo, abril y mayo, más un bono de $45.000 a liquidar con los sueldos de mayo. Sin embargo, ATE se opuso mientras que la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que lidera Andrés Rodríguez, se mostró satisfecha pese a que ese ajuste sea por debajo de la inflación.



COMPARTIR:

Comentarios