LA PROVINCIA
14 de abril de 2025
Cristina habilitó a acompañar el desdoblamiento, pero no está de acuerdo

La ex presidenta, en su papel de titular del PJ Nacional, usó sus redes sociales para expresarse públicamente sobre la situación electoral de la Provincia de Buenos Aires, situación en la que difiere de lo pedido por el gobernador Kicillof. Ordenó a sus legisladores que retiren el proyecto de elecciones concurrentes.
En un tuit publicado a las 8 de este lunes, comienza dejando de forma explícita que para ella es mejor que los bonaerenses concurran a votar una sola vez, “tal y como se viene haciendo hace más de 40 años”.
En mayúsculas justifica el por qué no para el general de los comprovincianos: “destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral, no parece ser lo más aconsejable”.
Y para el peronismo en particular “porque es un error provincializar la elección al desdoblarla, habida cuenta de las penurias del pueblo bonaerense producto de la caída de recursos y, al mismo tiempo, dividir los esfuerzos en dos elecciones”.
Aclaró que su postura ya la expresó en diciembre del año pasado en un Congreso del PJ, donde se hallaba toda la conducción de gobierno provincial, y nadie justificó el por qué era conveniente el desdoblamiento.
“A pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires es un error político (DIOS QUIERA ME EQUIVOQUE), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera Senadora Teresa García y compañero Diputado Facundo Tignanelli; que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”.
“Asimismo, les solicité que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas, QUE ACOMPAÑEN, EN LA PARTE PERTINENTE, EL PROYECTO DE LEY DEL COMPAÑERO GOBERNADOR que fuera firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)” advirtió.
“No se puede, ni se debe seguir distrayendo tiempo y energías, restándolas a lo que realmente importa: encarar y resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses y que, a no dudarlo, se agravarán después de la devaluación impuesta al gobierno de Milei tras un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional” concluyó.