LOCALES
14 de abril de 2025
Se cumplió un año de la reapertura del comité de la UCR

Al aire de LU32, Belén Vergel, titular de la Unión Cívica Radical de Olavarría, celebró el primer año de actividades en la histórica sede del partido, ubicada en 25 de Mayo 2758.
En primer lugar, la titular de la Unión Cívica Radical de Olavarría, destacó los once años de trabajo que culminaron en la reapertura de la sede y el regreso a las actividades en un comité físico:
"Fueron 11 años de un trabajo sostenido, donde el objetivo estaba bien claro: queríamos volver a casa, queríamos reabrir las puertas, no solamente para los radicales, sino para toda la comunidad. Así que cuando uno se pone metas y hay equipo para trabajarlas y hay ganas de concretarlas, todo es posible. Fueron años intensos de mucha actividad, y nos ayudó muchísimo la comunidad para hacerlo posible. Se han hecho rifas, ventas de cosas, hemos ido fines de semana, nos han ayudado los vecinos y de a poco logramos ese gran objetivo que para nosotros era más que importante", relató Belén Vergel.
"Ahora, a un año podemos decir que está funcionando, que están las puertas abiertas, que se realizan un montón de actividades, que hay reuniones semanales, que hay un espacio cultural funcionando. Así que bueno, más que contentos de haber logrado eso", celebró la titular de la Unión Cívica Radical.
A la par, Belén Vergel explicó por qué es importante para un partido político contar con una sede:
"Primero y fundamental es tener en claro que los partidos políticos son la base del sistema democrático, son quienes fomentan y quienes generan los espacios de debate de ideas, y por eso tener un espacio físico colabora en dónde juntarse a hacer estas cosas. Es el lugar, el sitio, donde uno puede concurrir y saber que ahí se van a estar debatiendo políticas públicas, que ahí va a ser una usina de ideas, que ahí se va a estar proyectando la ciudad que todos queremos. Y en estos momentos, es más que necesario contar con un espacio que sea confortable, que uno se pueda sentir parte, que uno pueda entrar y decir, 'esta también es mi casa'", señaló Vergel.
"Se han acercado no solamente personas afín al partido, sino también gente que estaba buscando ese lugar en la comunidad donde sentirse cobijados, donde saber que los van a estar escuchando, que su idea o que su proyecto se va a estar estudiando y se va a estar evaluando para que se presente no solamente ante el Consejo Deliberante", resaltó la titular de la UCR local.
"Vos sabes que a la mañana va a haber gente, que a la tarde va a haber gente. Si vos estás buscando alguien que te escuche, va a haber un mate para sentarnos y dialogar. Por eso es tan importante el espacio. El espacio genera el ámbito necesario para que se dé la charla, para que se dé el debate y para que nos puedan encontrar", amplió Belén Vergel.
En sintonía, Vergel recordó que durante once años la UCR local estuvo alquilando otros espacios físicos para poder funcionar, algo que intervenía y muchas veces dificultaba el trabajo del partido.
Por otro lado, en relación a la organización del frente electoral de cara a las elecciones de este año, Vergel aseguró que van a participar de las actividades generales del partido, pero sin descuidar el trabajo local y con los vecinos.
"Desde acá obviamente que se va a participar de la convención. Se va a estar participando de cada una de las actividades que hagan a la contienda electoral, como siempre se ha hecho", aseguró Vergel.
"Pero creo que, más allá de cómo se va dando el trabajo interno, lo más importante es seguir trabajando como lo hemos hecho durante todo este tiempo, de no parar y no frenar la visita a los vecinos y también recorrer localidades de Olavarría y generar encuentros con distintos actores", puntualizó la titular de la UCR olavarriense.
Por último, la titular de la Unión Cívica Radical describió cuál es el nivel de interés de la población olavarriense en las elecciones de este año:
"La verdad que siempre que se acercan estas fechas, se ve que la gente tiene otros problemas, tenemos todos otros problemas, tenemos otra agenda diaria que hace a lo que nos está pasando como país, a la situación económica. La verdad que eso es lo que está atravesando cada uno de los vecinos y uno no lo deja de ver porque es parte de esta comunidad.", señaló Vergel.
En relación, añade: "Cuando la fecha de la elección o la de presentación de candidatos están en la agenda, la gente empieza a involucrarse porque obviamente es su derecho de elegir. Ahí quiere tener conocimiento de quiénes van a ser los candidatos, quiénes van a ser las personas que lo van a representar. Pero, como hace un tiempo nos viene pasando, el problema está por otro lado, los intereses están por otro lado. Aún así, creo que, como siempre, cuando estemos más cerca de la fecha, ahí sí vamos a tener un poquito más de interés en querer saber qué es lo que está pasando con la cuestión política", concluyó Belén Vergel, titular de la UCR olavarriense.