LOCALES
27 de abril de 2025
HCD: bloques acuerdan con el congelamiento, pero algunos quieren revisar más en salarios

Radio Olavarría realizó un pequeño relevamiento, que se suma a pronunciamientos públicos de algunas de las bancadas que se dieron en las últimas horas, luego de sellada la paritaria trimestral con el gremio de municipales que, recordemos, dejó alrededor de un 10% dividido en tercios, mes a mes.
El intendente dio a conocer su posición en torno a que le gustaría que los concejales se sumen a la decisión, pero que sus salarios están fijados por ley, por lo que deberán emitir algún instrumento.
Horas después, el concejal radical Francisco ‘Pancho’ González publicó en sus redes sociales que los ediles radicales van a adherir al congelamiento, pero criticó fuertemente la administración que realiza el jefe comunal de las arcas y el incremento que dio a los trabajadores. “Es un anuncio para la tribuna y de esta manera busca ocultar la pésima gestión de los recursos del municipio. Los salarios siguen siendo insuficientes, muchos de ellos por debajo de la línea de pobreza. En tiempos económicos complejos, las diferentes gestiones ajustan en lo mismo: el bolsillo del empleado municipal”.
Por el lado de La Libertad Avanza, también comunicaron la intención de sumarse a no percibir los aumentos, pero además, anunciaron que presentaron un proyecto en el Concejo para derogar el decreto 1621/16 que firmase oportunamente Ezequiel Galli, pero la administración Wesner lo mantiene, que redunda en hasta 30% de bonificaciones para algunos funcionarios jerárquicos de la Municipalidad. “Creemos que el esfuerzo debe ser compartido con los trabajadores, pero fundamentalmente tiene que ser real”, puntualizaron en un comunicado vía redes sociales.
Ante la consulta de LU32, desde el bloque Por Más Libertad indicaron que también se van a adherir voluntariamente a no cobrar el incremento salarial, e indicaron la voluntad de sumar algunas inquietudes en los próximos días.
En el caso del PRO y Juntos por Olavarría, se manifestaron también favorables a la adhesión, pero coinciden con los bloques que se expresaron públicamente en que en nada esto cambiará la situación de los trabajadores del municipio. En este sentido, agregaron que les parece contradictoria una rendición de cuentas superavitaria y un pedido para recortar salarios de algunos funcionarios.
Trascendió que estarían estudiando alguna iniciativa porque se han detectado algunas sumas que también se pagan a empleados por tareas que ya presuntamente se les paga por hacer.
Finalmente desde el oficialismo, indicaron a Radio Olavarría que ya han hecho efectiva la medida de adhesión al no cobro de los incrementos salariales.
Recordemos que el salario de los concejales, como el del intendente y los cargos de la Ley Orgánica, están definidos por esta y tienen relación con una determinada cantidad de salarios mínimos de las categorías de los empleados.