Campaña de vacunación antigripal
En el móvil de LU 32, Tomás Lucas, farmacéutico de la Farmacia CECO, hizo un breve análisis sobre la aplicación de inoculaciones de temporada invernal y la compra de medicamentos antigripales.
Tomás aclaró que “la campaña de vacunación antigripal vino con menos cantidad de vacunas, en la farmacia nos abocamos a PAMI y OSECAC. La afluencia de la gente fue normal, pero la cantidad de vacunas fue la mitad respecto del año pasado.
la gente siempre viene preguntando con tiempo, a partir de febrero pero llegan alrededor del mes de abril. Quien no se vacuna en las farmacias, van a los centros vacunatorios y se vacunan ahí. A partir de la pandemia la gran mayoría de la gente de tercera edad, trata de conseguir la vacuna y dársela lo antes posible”.
“Respecto de los antigripales, en comparación a otros años, es normal la cantidad de venta. Se adelantaron mucho las enfermedades respiratorias porque el cambio de clima vino antes, pero en general siempre más o menos lo mismo en cuanto al contagio y la compra de medicación” indicó el especialista.
NB