“No está claro como manejarían los fondos del instituto., Hoy genera recursos y los dispone para insumos, servicios y el funcionamiento del propio instituto. De alguna manera, esos fondos ahora irían a las arcas del estado, entonces todo sería más difícil para retroalimentar la economía del INTI”, declaró.

De igual manera, destacó que “De momento no han definido que va a pasar con esos 500 puestos de trabajo por lo que la situación es preocupante”.

“El decreto que salió habla de un sobredimensionamiento de la estructura entonces quedan poco claras las cosas, no estamos seguros de que solo sea eso. Hay una tendencia a achicar y creemos nosotros que esto hace que el INTI deje de funcionar”.

Por último, expresó que “se está trabajando en estrategias judiciales para detener esto ya que está a la vista que hubo un exceso de las facultades delegadas para el estado”