Jueves 17 de Julio de 2025

LOCALES

16 de julio de 2025

SEMO: Actualidad y principales infracciones

Nicolás Martínez, responsable del Sistema de Estacionamiento Medido de Olavarría, dialogó con LU32 y repasó las principales problemáticas y complicaciones de los vecinos al momento de estacionar. También remarcó cuales son las principales infracciones labradas.

"Estamos muy contentos, nos encontramos trabajando fuertemente en la vía pública en distintos temas, sobre todo en lo que tiene que ver con organizar el acceso al espacio público y también a cuestiones vinculadas a tránsito, como lo marca la Ley Nacional de Tránsito 24.449", afirmó. 

En otro aspecto Martínez, señaló sobre la aplicación que “la pueden descargar desde el Play Store, que se llama SEMOOLAVARRIA. Con esa aplicación van a poder operar lo que es la iniciación del estacionamiento medido y la finalización, así como también van a poder consultar en el caso de infracciones, transferir saldo, buscar el lugar para dónde estacionarse y demás". 

Además, remarcó que se puede "acceder al programa mediante la treintena de puntos de venta que tenemos de distintos comercios de la ciudad y localidades. Ahí pueden abonar el estacionamiento medido, infracciones o también la compra de abonos". 

Otra manera es mediante el escaneo de los códigos QR que están exhibidos en la cartelería de la zona céntrica en cada esquina de las zonas afectadas de estacionamiento medido”, dijo.

En cuanto a los valores, el encargado del SEMO, expresó: “El programa opera con una tarifa, de $350 pesos para la zona 1 y $175 la hora en la zona 2,mientras aquellos usuarios que lo hacen de forma frecuente, podrán adquirir un abono a través de la aplicación, en los puntos de venta o escaneando los códigos QR.”

Finalmente dijo “En aquellos casos de frentistas, recordarles que si aún no ha hecho su registro como frentista, puede acercarse a una oficina todos los días, de 9 a 18 horas, para completar y traer la documentación necesaria y poder quedar exento del pago de estacionamiento medido. Lo mismo aquellas personas que tienen Certificado Único de Discapacidad, también en nuestra oficina pueden solicitar dicha eximición", explicó. 

JLR



COMPARTIR:

Comentarios