Miércoles 6 de Agosto de 2025

NACIONALES

6 de agosto de 2025

Inscriben para el segundo cuatrimestre del Plan FinEs 2025

La cursada inicia el 19 de agosto y hasta esa fecha hay tiempo de inscribirse. Al aire de LU32, Lucas Lindner, coordinador distrital del Plan FinEs, explicó a quiénes está dirigido este programa y cuál es la documentación que debe presentarse al momento de anotarse. Indicó que los interesados pueden acercarse a la sede ubicada en Sargento Cabral 2543 para evacuar sus dudas.

"Es una propuesta de la modalidad de adultos que está dirigida a jóvenes, adultos y adultos mayores que por diferentes razones no hayan podido terminar el nivel secundario. La propuesta está pensada a partir de los 18 años. De acuerdo al momento en el que hayan dejado sus estudios secundarios o si por ahí directamente no los han iniciado, son diferentes momentos en los que van a iniciar la cursada. Por ejemplo, por ahí se tiene la primaria únicamente, así que se hacen tres años. Son seis módulos, se dividen en cuatrimestres y en tres años pueden obtener el título secundario", explicó Lindner.

"Por una cuestión de tabla de correspondencia nosotros vamos viendo y evaluando hasta dónde llegaron en su recorrido, en su trayectoria y a partir de ahí nosotros les vamos organizando diferentes módulos para que puedan completar en la secundaria", puntualizó el docente y coordinador del Plan FinEs.

Según lo que Lindner detalló, la documentación que debe presentarse de forma obligatoria durante la inscripción es la siguiente:

- Fotocopia del DNI (frente y reverso),

- Fotocopia de la partida de nacimiento o acta de nacimiento,

- Una certificación de estudio previo.

"Si terminaron la primaria, hay que llevar una certificación de primaria. En caso de que hayan iniciado la secundaria y quedó incompleta, una certificación de la escuela donde cursaron por última vez, en donde debe figurar hasta qué año cursaron. Sí o sí esa documentación es obligatoria porque es en base a la que se arma el legajo del estudiante, y cuando finalizan la cursada son los datos requisitos indispensables para hacer la carga de los títulos", insistió Lindner.

"Nosotros por ahí recomendamos que se acerquen al Consejo Escolar para hacer el trámite administrativo correspondiente. Solicitamos la documentación a Inspección de Adultos o a Secundaria en el Consejo Escolar y ellos recuperan, tienen archivos y bases de datos donde recuperan la documentación del estudiante y de esa manera tienen la posibilidad de poder inscribirse", aconsejó Lindner.

En otro punto, Lindner se refirió al anclaje territorial del Plan FinEs, y explicó que "las sedes y los lugares que se eligen, se eligen por una demanda genuina, muchas veces de vecinos y vecinas".

Por último, Lucas Lindner habló de cómo la modalidad de cursada contempla las distintas realidades de quienes desean terminar el secundario:

"La cursada es de 3 veces por semana. Tratamos de que sean de cercanía. El programa es un programa que viene a restituir derechos, entonces obviamente hay flexibilidad. No solamente de parte del programa sino también de las personas que forman parte del programa", indicó Lindner.

"Las últimas semanas del cuatrimestre se puede hacer una cursada un poco más intensiva, recuperar los contenidos que por ahí han visto los compañeros durante el transcurso del cuatrimestre. Es un programa pensado obviamente para las personas que tienen otras responsabilidades, laborales, familiares y demás. Obviamente está pensada también la flexibilización de los días posteriores a la finalización de la cursada para que esta persona pueda recuperar contenidos y ponerse al día", concluyó Lucas Lindner, coordinador distrital del Plan FinEs.

CB



COMPARTIR:

Comentarios