LOCALES
7 de agosto de 2025
San Cayetano: pedir, agradecer y mantener viva la Fe

Cada 7 de agosto, los fieles se acercan hasta la parroquia del barrio CECO para agradecer o pedirle al Santo Patrono del trabajo. Las experiencias son distintas, pero todos llegan con mucha Fe.
“Mi experiencia fue hermosa porque yo ya desde muy chiquita iba a la misa en Sierras Bayas, teníamos la capillita San Cayetano se hizo como una costumbre muy linda en la familia, en el pueblo, muy costumbre del pueblo”, contó, al móvil de LU32, Graciela Nesci luego de salir de la parroquia.
“Cuando tuve la oportunidad de empezar a venir a Olavarría, específicamente, cuento porque hubo muchas situaciones, pero en el año 2023 yo tengo tres hijos, o sea, mis hijos ya grandes en ese año, lógicamente, y el menor de mis tres hijos no tenía trabajo. Mi hijo es profesor de música, estudió en la Universidad de Bellas Artes de La Plata”, contó y mencionó que cuando llegó a hacer el pedido era una mañana “así como hoy, de mucho frío. No había traído nada porque a mí siempre me gusta traer algo. La manera de, vieron que cuando uno se acerca a un santito siempre está bueno llevar una velita, una oración”
“Era el 7 de agosto. El 15 de septiembre lo llamaron para subirse a un crucero, irse a navegar por el mundo. Noruega, Francia, Italia, Mediterráneo, lo que la mente humana se le puede imaginar. Y allí está desde ese día. No para de viajar, no para. Se le cumplió uno de los sueños que tenía de cuando era así”, dijo
“A San Cayetano venía mi vieja siempre. Y después de que falleció dije, tengo que seguir yendo y desde el 2019 no falto”, dijo Omar Pirola en diálogo con el móvil de LU32 y explicó que, de esta forma, sigue una tradición familiar.
“Este día lo espero. Así tenga que hacer otra cosa, me escapo como ahora. Tengo que volver a trabajar. Pero tengo la necesidad de estar acá”, manifestó y señaló que “hoy vengo a agradecer. Y siempre me llevo estampitas y las reparto entre mis amigos, los más allegados”.
RF