Osiris Chappa, dio lectura a un documento del Frente, como carta abierta a la comunidad educativa, en la que se puso que la lucha es por la escuela pública, el derecho social a la educación de los alumnos, por los salarios y dignas condiciones de trabajo .

También se refirieron a los reclamos, mejorar la infraestructura, el transporte, comedores, salarios, obra social y que les paguen a los docentes que aún no les han pagado. fueron los expuestos entre otros puntos.

Consideraron que este punto de desencuentro no fue producido por los trabajadores, y calificaron de irresponsable al gobierno bonaerense.

Por su parte, la Secretaria General de UDO, María del Carmen Laplace habló de la Escuela secundaria 11, “ que muestra la desidia de los gobernantes, y para hacerle ver a la comunidad en qué gastan el dinero los gobernantes”.

Recordó al docente fallecido Aldo Arouxet, al decir que “ Esa escuela fue un sueño largamente acariciado por un maestro afiliado nuestro, Aldo Arouxet, porque decía que el barrio Pueblo Nuevo, necesitaba una escuela con identidad propia” .

Laplace indicó que la marcha podría haber sido más grande, y haber ido hasta otros edificios que esperan ser construidos: el jardín 919 y el Instituto De Educación Física.

Por su parte, María Elisa Rissé, Secretaria General de SUTEBA Olavarría, dijo que la movilización fue “ una demostración de la unidad de los trabajadores. Somos muchos hoy acá. Nos sirve para seguir fortaleciéndonos. Es un momento de inflexión del conflicto, en que hay que estar unidos y dar la discusión en los lugares de trabajo todos los días”, manifestó.