La Secretaria de Planificación e Inversión Pública, Margarita Arregui indicó “con esta inversión de fondos municipales se revalorizará aún más esa zona de la ciudad, teniendo en cuenta que se anexan actividades en el predio y dará una continuidad de urbanización acorde al reordenamiento territorial con los emprendimientos iniciados en ese sector.”

Arregui agregó “este proyecto está desarrollado a nivel arquitectónico según necesidades requeridas y establecidas en Centros de convenciones existentes y de acuerdo a la proyección que tiene la Ciudad participando en el proyecto de Olavarría 2020.”

La obra consta de Dos Naves denominadas Sala “B” de 400m2 y otra denominada Sala “A” de 170m2 con la versatilidad buscada de poder desarrollar eventos con asistencia de 350 y 150 personas sentadas simultáneamente o con las diferentes opciones de acuerdo a necesidad, utilizando las salas en su totalidad o subdivididas logrando 6 salas chicas en la Sala “B” tres salas de 110 personas cada una sentadas y en Sala “A” tres salas de 50 personas sentadas.

Se anexa un sector denominado FOYER de 400m2 con acreditación y administración incluida, el cual tiene como finalidad concentrar las circulaciones cómodamente del público asistente en un Foyer principal y un foyer para cada Sala y a su vez utilizarse como Salón de Exposiciones y de Negocios. Se integra al predio existente con vinculación en el tratado de sector de patio exterior de modo de interactuar y en el caso de superposición de actividades que se realicen en forma independiente sin interferir.

En esta intervención se reutilizan los volúmenes de edificios existentes en mayor escala y anexando nuevos.

El acceso al predio seguirá siendo como el actual, con mejoras desde el punto de vista paisajístico, incorporando materiales y productos que caracterizan a la zona.