Respecto de la inflación, dijo que más que control hace falta más producción.

“ Hay inflación porque hay una cantidad de pesos que está buscando una cantidad de bienes que son limitados”. Para que haya más bienes y más productos, tiene que haber más producción, y eso se logra con inversión.

Redrado habló de la necesidad de que haya más incentivos, y en este sentido manifestó que se planteó una reforma impositiva en el Congreso, para bajarle los impuestos a cero en la medida que inviertan sus ganancias , sobre todo para las pequeñas y medianas empresas que son el 80 % de la fuerza de trabajo en la Argentina

Respecto de los mercados, Redrado dijo que de todo para el mercado interno y externo “no planteamos la disyuntiva entre uno y otro”

Se refirió a la importancia de complementar el consumo en la Argentina con la salida externa , volvió a expresarse en torno al incremento de la producción y las medidas de aliento. 

“Yo siempre recomiendo que invierta en su propio negocio”

Al sugerir la mejor forma de invertir por parte de quienes tienen algunos ahorros, Redrado dijo “ siempre recomiendo que invierta en su propio negocio. El comerciante , el pequeño industrial, lo mejor que puede hacer es comprar las cosas que vende.”

Para Redrado lo mejor es invertir en los propios productos.

En tanto, a la hora de sugerir qué hacer con los pequeños ahorros, en los grandes centros urbanos, sugirió comprar una cochera, hay una buena renta e invitó a seguir aguzando el ingenio

Agregó que “hay que pedir al gobierno , al Banco Nación que genere nuevas alternativas de inversión”.

“ Hay que invertir en pesos “, sostuvo.

“Los bonos de YPF son una alternativa pero es una tasa que sigue estando por debajo de la inflación”.