El propósito es fomentar el valor social del conocimiento, estimular la elección y formación científica en los niños y jóvenes, promover la vinculación entre las comunidades educativas, científicas y tecnológicas e incentivar la participación de los ciudadanos en actividades científicas.

Las actividades iniciarán el jueves 26 a las 14 hs.  El mismo día a las 18 hs tendrá lugar la Inauguración con la presencia de autoridades.

El viernes 27 la jornada se desarrollará de 9 a 12 y de 14 a 20,30 hs;  mientras que el sábado 28 será a partir de las 14 hs, finalizando a las 17 hs con propuestas recreativas. A lo largo de las tres jornadas habrá charlas, exposiciones, talleres y actividades científico-recreativas. También habrá  proyecciones audiovisuales y una  Muestra

permanente que incluye: la galería gráfica “Un viaje en el presente hacia nuestro pasado” (Arqueología, Incuapa), Posters de grupos de investigación, Stands de proyectos institucionales y exposición fotográfica del taller de Fotografía Adultos Mayores (UPAMI)

 Habrá actividades orientadas  a jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias, institutos terciarios, organizaciones sociales (sociedades de fomento, clubes, unidades sanitarias, programas socio-educativos) y a la comunidad en general (adultos/as, adultos/as mayores, jóvenes y niñas/os). Todas las actividades son públicas y gratuitas.

La XI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología es una  iniciativa impulsada por la Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCYT). En nuestra Facultad la organización está a cargo de Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia y Secretaría de Investigación y Posgrado de FACSO.

Pre-inscripción:

Las instituciones educativas interesadas en participar podrán pre-inscribirse hasta el martes 24/09 al tel. 450115/331 (interno 307) de lunes a viernes de 9 a 19 hs, o por email a  [email protected] , Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia, Av. Del Valle 5737, Complejo Universitario.

...........................