LOCALES
14 de noviembre de 2013
Sesionó el Concejo Deliberante

Fue este jueves por la noche en el Salón de la Sociedad Española. Se realizaron dos sesiones: la décimo tercera, que fuera suspendida días antes de las elecciones legislativas del 27 de octubre, y la décimo cuarta del período deliberativo
Las deliberaciones comenzaron a las 20, y se extendieron por algo más de dos horas
En principio hubo una sesión especial para tratar la renuncia al cuerpo deliberativo de la Dra. Carolina Szelagowski, actual presidenta de cuerpo, que dejó la banca el 10 de diciembre para asumir como senadora provincial; también se trató la licencia del concejal Juan Sánchez, a quien se menciona como titular de la delegación local del Ministerio de Trabajo. Ambos temas fueron aprobado por unanimindad
Hubo numerosos proyectos ingresados con registración en término reglamentario, y la mayoría pasaron a las comisiones del Concejo Deliberante
Se trataron sobre tablas cuatro proyectos
El primero correspondió al del Bloque Partido Justicialista donde se aprobó un proyecto de resolución, expresando el beneplácito por los 30 años del retorno de la Democracia. Este proyecto fue defendido en principio por el Concejal del Bloque creador Julio Pibuel, y contó con el apoyo de todos los ediles del recinto. Franco Cominotto y Einar Igueratuegui, también se expresaron al respecto, haciendo mención a la importancia de vivir en democracia
También sobre tablas se trató el Proyecto de Comunicación del Bloque Frente Para la Victoria, que solicitaba que sea el recinto del HCD, el lugar para la realización del juicio por la Causa Monte Peloni. Proyecto también aprobado por unanimidad
Fue aprobado también por unanimidad el Proyecto de Ordenanza que impone el nombre de Eusebio Bouciguez a la calle 19 Bis
Por último sobre tablas se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución que declaró de interés legislativo municipal a las Jornadas de Promoción y Articulación de Políticas Públicas para ONG `S
A continuación y luego de un cuarto intermedio comenzaron a tratarse los expedientes ingresados con despacho de comisión, fueron un total de 43
De los mismos fueron dos los debatidos por los ediles presentes
El primero fue el pedido de informe del Bloque UCR-GEN-PS, que solicitaba al Ejecutivo el pedido de informes sobre nacimientos en el año 2011, que luego en el recinto pidió que sean de los años 2012 y 2013. El mismo correspondió a un pedido donde, desde el mencionado Bloque, entienden que es necesario el informe, ya que este tema va paralelamente alineado con muchos abortos clandestinos realizados en los últimos años.
Por último se trató la insistencia por parte del Bloque UCR-GEN_PS , que se realice una Consulta Popular Vinculante, para que las localidades elijan por voto popular a sus Delegados Municipales. Temas que ya fuera rechazado por el Ejecutivo Oportunamente y nuevamente rechazada la insistencia presentada este jueves, al no tener 2/3 de aprobación de los concejales, el Oficialismo se volvió a oponer
Este tema fue seguido muy de cerca por un importante grupo de caleros que se hicieron presentes en el Recinto Deliberativo. Se refirieron a este proyecto en principio el autor del mismo Franco Cominotto, y fue apoyado y defendido también por el Concejal del PJ Sergi Milesi.
Este último hizo mención no solo a la elección del Delegado Municipal de las localidades en sí, sino a la importancia de que los vecinos le puedan recamar a alguien elegidos por ellos y no dedo por el Intendente.
Milesi señaló que los vecinos a este le podría reclamar desde el arreglo de una calles, hasta un tema que está en boca de muchos como lo es la explotación turística y minera de Cerro Largo