Estas imágenes, en un plazo mayor a los seis meses, conformarán parte de la vista disponible de manera gratuita para todos los usuarios de Internet, que quieran recorrer Olavarría de manera virtual.

En lo técnico el vehículo, una Chevrolet Captiva, lleva una cámara de 75 megapíxeles, con 15 lentes que fotografían en 360°, láseres para determinar distancias entre el auto y su entorno, más un disco rígido para su almacenamiento.

Las cámaras tienen un nivel de nitidez que asegura poder identificar tanto a las personas como a las placas de los automóviles, sin embargo, éstas son difumadas antes de poner el servicio en línea, confesaron desde la empresa a la Agencia Télam, en oportunidad del lanzamiento en el país, a inicios de Octubre.

Para asegurar la "privacidad", desde la empresa se impusieron como norma difumar tanto rostros como patentes de identificación, dado que el objetivo del servicio es construir un paseo virtual en 3D con fotos tomadas en el lugar, y no exponer personas o bienes.