En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Prevención y Atención Sanitaria, desarrollará una jornada integral para informar y colaborar en la toma de conciencia por una sociedad más inclusiva.

 La jornada se llevará a cabo el miércoles 2 de abril desde las 18 horas; e incluye una caminata por el centro de la ciudad, una suelta de globos, y la posterior proyección de un video y charlas alusivas a cargo de padres de chicos con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y profesionales de la salud.

 La actividad es libre y gratuita, y se invita a participar vistiendo prendas de color azul, color que simboliza la lucha permanente por la integración de las personas con autismo.

 Asimismo, el Secretario de Prevención y Atención Sanitaria, Ramiro Borzi, recuerda que nuestra ciudad es pionera en el país en conformar un equipo de profesionales para dar respuesta al abordaje del TEA y conocer la incidencia a nivel local de este tipo de afecciones.

 “Estamos trabajando en este proyecto con la colaboración de PANAACEA (Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista). Es un trabajo que tiene que ver con implementar una evaluación que permita la detección temprana, y también para elaborar una estadística local de eventuales casos, a los fines de disponer en un futuro de infraestructura adecuada para su diagnóstico y tratamiento”, explicó Borzi.

 En el marco de este Proyecto, se llevará a cabo una jornada de capacitación, a cargo de referentes de PANAACEA, el viernes 14 de marzo en la Casa del Bicentenario.

 En primer lugar, de 9 a 13 horas se realizará un Taller de formación en pesquisa y detección temprana de Condiciones del Espectro Autista (M-Chat); en tanto que de 14.30 a 18.30 horas se llevará a cabo un Taller de Intervención Temprana TEM (Transforming Every Day's Moments) para profesionales de los equipos de tratamiento.

 La jornada estará dirigida a profesionales de la salud del ámbito público y privado, autoridades educativas, estudiantes de carreras afines y personal abocado al trabajo vinculado a la niñez.

 Al respecto, el titular de la cartera sanitaria local destacó que la capacitación servirá de base para poder colaborar en las tareas de pesquisa en un estudio piloto a desarrollarse en el mes de abril.

 Dicho estudio se efectuará en nuestra ciudad con el objetivo de pesquisar la incidencia de TEA en niños/as de 18 a 24 meses de nuestra comunidad. La evaluación se realizará en durante un mes, a partir del 14 de abril, en tres sectores:

 -       Vacunatorio del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”

 -       Banco de Leche    

 -       Centro de Salud N° 3 “Amoroso”

 Durante esta primera etapa, se pondrán a prueba los dispositivos técnicos y recursos humanos para más adelante llevar a cabo el proyecto macro, que corresponde a la pesquisa, evaluación y tratamiento de toda la población infantil de 18 a 24 meses.

 Para participar, se requiere registro previo. La inscripción se realiza en la Secretaría de Prevención y Atención Sanitaria, de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

 Por consultas, comunicarse a 02284 – 440442 interno 237/238. (M.C.)