Durante 2012, último año con datos anualizados, ese ítem representó el 41,3 % de todo lo que gastó el Estado provincial. 

Para 2014, Buenos Aires tiene asignada una partida para Educación de más de 53 mil millones de pesos. Eso es un 29,5 por ciento de todo el Presupuesto provincial 

Según cifras oficiales, la Provincia es la jurisdicción del país que puede mostrar la mayor participación del rubro “Educación, Ciencia y Tecnología” en el gasto público total provincial.

El promedio nacional, que se obtiene de un cálculo confeccionado en base a lo que gastó cada provincia en el área educativa, fue de un 33,6%. 

Esos números, sin embargo, representan solamente el 1,67% del Producto Interno Bruto (a escala nacional, la Ley de Financiamiento Educativo ha logrado subir la inversión del área más allá del 6% del PBI). 

Además, la inmensa mayoría de ese dinero erogado en el área Educación por la Provincia, casi un 96% (95,9 para ser exactos), se va en el pago de remuneraciones. 

El gasto en “infraestructura educativa”, “bienes y servicios” y “servicios no personales”, fue de menos del 4 por ciento. 

Aclaración: aquel casi 96% de gasto sólo en remuneraciones se compone de un 83% de erogaciones de salarios de docentes de escuelas públicas y un 12,9 % que, a través de transferencias con formato de subsidios, recibieron en los colegios del sector privado.