Este Centro funciona en las oficinas de ADEPP ubicadas en la calle España 2168 de nuestra ciudad los días miércoles de 16  a 19 horas o bien se podrá realizar una consulta en los teléfonos 02284 15526177 o 02284 15582329.
Allí se ofrece asesoramiento jurídico gratuito y capacitación en educación financiera para los vecinos de la ciudad que quieran realizar consultas o bien que se encuentren atravesando una difícil situación.

"Con este Centro de Atención apuntamos a ofrecer herramientas a los vecinos de nuestra ciudad para que se pueda resolver la problemática del endeudamiento permanente”, destacó Gonzalo Bagú.

Además, el funcionario del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación dijo que "ya se han acercado muchos vecinos de nuestra ciudad a asesorarse jurídicamente en el Centro y esperemos que todo aquel que lo necesite lo haga".
El problema medular de las personas sobreendeudadas consiste en quedar excluidas del mercado, lo que las lleva a ingresar en un círculo vicioso que importa suscribir préstamo tras préstamo, a fin de cancelar el anterior y con el saldo, mientras pueden, adquirir lo necesario para su manutención y la de sus hijos.

Atento el crecimiento constante de empleados que no solo sufren embargos, sino que a su vez ven disminuidos sus salarios, a través de la intervención de entidades mutuales otorgantes de créditos predatorios, pagares de consumo utilizados fundamentalmente por bancos, pero por sobre todo, casas de electrodomésticos y financieras,  que producen casos extremos de trabajadores/consumidores que al finalizar su mes de labor, a raíz de los débitos sufridos, perciben la suma de CERO pesos.

“Ante este contexto, resulta necesario debatir las herramientas que permitan dar por concluida la situación de endeudamiento, y reinstalar nuevamente a los afectados en el mercado de consumo; y, paralelamente, resulta fundamental, proteger, educar y asesorar a los individuos involucrados a efectos de evitar que re-ingresen en la problemática descripta”, resaltó Bagú.