El convenio, impulsado por el Programa Médicos Comunitarios de la cartera sanitaria nacional se enmarca en el objetivo de reorientar la formación de los médicos en función de las necesidades sanitarias y para ello se suman universidades vinculadas al territorio

Trebucq dijo que la capacitación se viene haciendo en la mayoría de las facultades de medicina desde hace varios años, pero puesto que la de Olavarría es una unidad académica nueva no se desarrollaba.

Marcó que entre los objetivos se plantea que el medico salga a buscar los distintos grupos poblacionales antes de que el paciente llegue enfermo a la consulta.