Respecto al nuevo organigrama, Larreche adelantó que se viene una importante reducción de la planta política, lo que redundará en beneficios de la ciudad y los vecinos.

De siete secretarías, se pasó a dos, y de cuarenta subsecretarías a doce o catorce.

Además señaló que quieren que los subsecretarios y directores y estén en la trinchera, cerca de la gente y los problemas, por lo que físicamente no estarán en el Palacio.

Agregó que con el sindicato tendrán relación institucional y de discusión.

Habrá paritarias en abril y se discutirá el convenio colectivo con delegados paritarios.

En torno a los delegados, Larreche confirmó que en julio se abrirá el registro para quienes quieran postularse y en agosto se desarrollará la consulta no vinculante.

El registro no estará relacionado con los partidos políticos.

Además se comenzará a con un especie de coparticipación a nivel localidades, enmarcada en presupuesto participativo, para que el delegado tenga recursos.

Por otro lado, el presupuesto tratarán de elaborarlo y aprobarlo antes de fin de año para adaptarlo al nuevo organigrama, dijo Larreche.

Descartó que pueda haber un aumento de tasas y calculó que el presupuesto rondará los mil millones de pesos.

Por otro lado, consideró que el mayor problema de Olavarría es la seguridad y ya Daniel Borra, subsecretario de área, está trabajando para cordinar esfuerzos dedel municipio, la policía y la Justicia.