La norma -que contó con el respaldo de la oposición- fue definida desde la bancada de Cambiemos como “la salida de un Estado arcaico y la puerta de entrada a las nuevas tecnologías del siglo XXI para acercar la administración pública al ciudadano”. Básicamente, habilita un “sistema de gestión de resultados”, la puesta en marcha de “planes estratégicos de gestión” y de “mecanismos de atención ciudadana”.

En efecto, a partir de su reglamentación, se modernizará el sistema de consultas, solicitudes, sugerencias y reclamos, para que los ciudadanos puedan resolver las inquietudes desde su casa.

Habrá también una ventanilla única de trámites y una política de “datos abiertos” con el objetivo de transparentar la gestión.

Otro de los aspectos centrales del proyecto sancionado ayer es el relacionado al gobierno electrónico y las nuevas tecnologías para la administración pública, como la “sede electrónica”, la “firma electrónica”, las “compras electrónicas” y la digitalización de documentos y procesos administrativos.

TASAS

La Cámara baja aprobó y giró al Senado un aumento en las tasas retributivas de servicios administrativos y judiciales, cuya actualización había quedado pendiente desde el tratamiento de la Ley Impositiva a principio de año.

El proyecto, impulsado por el presidente de la Comisión de Presupuesto, Marcelo Daletto, propone un aumento del 30% para las tasas administrativas de distintos organismos como el Registro de la Propiedad Inmobiliaria, el Registro de las Personas, el OPDS, Arba, la Escribanía General de Gobierno y de Justicia.

Los legisladores bonaerenses también aprobaron en sesión un proyecto de ley de los diputados oficialistas Rosío Antinori y Santiago Nardelli promoviendo el uso de energías renovables.

La propuesta establece una eximición por el término de 15 años de los impuestos inmobiliarios, de sellos e ingresos brutos a los titulares de las inversiones y/o concesionarios de proyectos de instalación de centrales de generación de energía eléctrica a partir del aprovechamiento de fuentes renovables.

Fuente: El Día