Este año el reglamento ha sido modificado para incorporar nuevas áreas como Lengua, Derecho y Ciudadanía, y Educación Física para primaria y secundaria, y Artes Visuales para nivel inicial, lo que sumado a las áreas ya existentes (Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Arte, Educación Tecnológica, Emprendedorismo y Matemáticas)  amplía las posibilidades de participación de las instituciones.

Peret explicó además que, quien participe de la etapa local, tendrá una chance de ser evaluado y tomar las recomendaciones, en caso que las haya, para mejorar los trabajos de cara a la etapa regional.

La Feria de Ciencias no debe ser pensada como una actividad extracurricular, sino como un espacio para visibilizar el trabajo que día a día se hace en las escuelas, jardines e institutos, y es por ello que se invita a participar a las instituciones educativas de este espacio que tendrá su instancia distrital el día 5 de agosto en el SUM de la Escuela N° 51, y la regional los días 1 y 2 de setiembre en nuestra ciudad.