El docente indicó que participa del encuentro un representante por distrito. La apertura estuvo a cargo de la  Directora provincial de Educación Secundaria y una periodista de Radio Nacional, que conduce una ONG que trabaja con Radios Escolares

En Olavarría hay otras experiencias de Radios Escolares, además de la Secundaria 6. Se llevan a cabo en la  Secundaria 7 y en la escuela de Villa Aurora.

Respecto de las experiencias compartidas en el encuentro, Colombo señaló que “ lo que se ha podido conversar, es que Olavarría es una suerte de isla Paraíso. Hay un desarrollo ampliado de radios escolares y luego hay escuelas que hacen programas como Sierras Bayas, y Secundaria 6”.

Explicó que el concepto de “ isla Paraíso” “tiene que ver con la calidad de trabajo y las posibilidades tecnológicas. Hay un punto en común, no todos los que están trabajando,no todos son docentes de comunicación, hay problemas de financiamiento, hay atrasos en sueldos. “

Rescató como positivo, que “hay muy buen gancho de los estudiantes para los proyectos y la comunidad”

Ejemplificó que en La Madrid, hay un proyecto en La Colina y ahí” se ha prendido la comunidad”

Durante el encuentro se abordan estrategias pedagógicas de cómo se debe trabajar en el aula.