En la oportunidad la subsecretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile expresó que “la idea es continuar trabajando junto con las distintas organizaciones con esta temática de la violencia de género. Es la primera vez en la municipalidad que se les está dando tanta importancia a la mujer y a la Mesa de Violencia”.

Por su parte Patricia Bahl, titular del Centro de Referencia Olavarría del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, manifestó que “ésta es una muestra más de un trabajo articulado en territorio desde el Estado y las organizaciones sociales. Cuando hablamos de gestión asociada es justamente esto, poder abordar propuestas no solamente de abordaje en situaciones o problemáticas puntuales sino también estar activamente presente en cuestiones de promoción”.

Asimismo consignó que “poder estar hoy con las compañeras del Consejo Nacional de la Mujer es trascendental para Azul porque nos abre el juego para empezar a pensar otras estrategias y si bien muchas veces este tipo de encuentras se perfila únicamente con la violencia de género. Estamos ante una situación que siempre los más vulnerables son las mujeres, los niños y los adultos mayores entonces este tipo de jornada nos sirven para charlar otro tipo de temas como el rol de la mujer en la sociedad y los desafíos que tenemos”.

Por último Maio Saizar, miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos que conforma la mencionada Mesa manifestó su satisfacción por la convocatoria realizada y destacó la importancia de la Mesa Local de Promoción y Protección de los Derechos de Género que integran distintas organizaciones de la ciudad.

En tanto informó que la Mesa está dividida en tres comisiones, de Prevención; de Asistencia y de Tratamiento.