Prego dijo que a  esta mañana lunes 6 de Febrero, hay 345 estudiantes anotados, 270 de medicina y el resto de enfermería.

Todo estudiante que se inscribe es estudiante de la Universidad a partir de esta nueva ley. Si no se aprueba sigue siendo estudiante, solo que  lo vuelve a re cursar hasta que lo apruebe, afirmó

Esta es la edición número once de la Escuela Superior de Medicina que se inició en el año 2006

Lo que ha cambiado de aquél tiempo a esta parte,  es que ahora hay una presencia notable del ámbito de la ciudad, 900 alumnos, y más de 120 graduados

Han  tenido dos periodos de acreditación superados con éxito por la CONAU

Con respecto a las residencias, dijo Prego que algunas se hacen en Olavarría pero se diseminan en toda la provincia sin dificultad, si alguno quiere ir a Buenos Aires, por ejemplo, lo puede hacer

El egresado está habilitado a concursar en exámenes de residencia acá o en otro lugar. De acuerdo a los rankings y decisiones que cada egresado toma, agregó

Con respecto a las especialidades, una vez recibidos, acá

en nuestro hospital, tienen Clínica médica, traumatología, epidemiología, etc, y solo si desean alguna otra especialidad como por ejemplo cirugía cardiovascular, no lo pueden realizar en Olavarría

En Marzo van a ser facultad y será a partir de ese momento: Decano y Vice Decano

A los fines de ser escuela superior normalizada y Facultad son pasos administrativos que deben seguirse

La diferencia ente Escuela Superior y Escuela Normalizada es que la planta docente tiene que estar concursada más del 75 por ciento, para elegir las autoridades.

La Universidad en una asamblea universitaria, los define como Facultad , pero no cambia en lo académico.