La capacitación estuvo a cargo del facilitador Alejandro Fuentes y contó con una importante convocatoria de cincuenta personas.

En este segundo módulo se abordó la temática de los techos vivos y se procedió a la construcción comunitaria del techo recíproco que se instaló sobre la estructura de un hexágono.

Desde el área de Desarrollo Sustentable se destacó la disposición de los asistentes que se sumaron con tanto compromiso y entusiasmo a esta labor comunitaria que se inició en Olavarría en pos de hogares sustentables, saludables y en armonía con el entorno.