Indicó que el Banco Provincia, por ejemplo, está muy avanzado en la implementación del alias, que será un nombre que se le dará al CBU, único en todo el país, que facilitará las transferencias.

Siempre, la idea, es blanquear y bancarizar la economía.

El contador también se refirió a la cuestión del cobro con tarjetas en los comercios que, recordó, hacia fin de año será obligatorio.

Reconoció que bajaron algunas comisiones y recomendó acercarse a los bancos que, en su mayoría, tienen planes para la instalación de los PosNet.

Sostuvo que de por ahí diez comercios que han pedido los aparatos, solo dos lo han podido colocar.

En otro punto, el contador Gabriel Schmale ve como buena noticia que, al menos, ahora se le cree al INDEC para negociar los convenios salariales.

Agregó que los arreglos, en su mayoría, son a 12 meses con la instalación de la cláusula gatillo en base al número que entregue el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

El promedio del arreglo paritario es de 20%, afirmó.

En otro orden consideró que la política económica monetarista que lleva adelante el gobierno de Cambiemos, frena la economía.

No la dinamiza y tampoco da los resultados que el gobierno espera.

Puede aguantar mucho tiempo de esta manera, aunque sería preocupante que emita más LEBACS que las que actualmente emite.