Días pasados sus integrantes recibieron la visita de Norma Laurense, miembro de la  de la Biblioteca “Don Helios Eseverri" de Olavarría, a quien le hicieron entrega de una importante cantidad de material didáctico transcripto a Braille para ser entregado a la Escuela de Ciegos y Disminuidos Visuales Nº501 de la ciudad de Tandil.

Durante este año, dieciocho interno trabaron intensamente en los turnos de la mañana, intermedio y tarde en la confección de materiales didácticos para los alumnos de ambas instituciones para entregarles un mapa con texturas de América del Norte, Central y Sur con todas las referencias, juegos de mesa y cuentos.

Durante la visita de Laurense hubo intercambio de pareceres, sugerencias y asesoramiento para los internos en medio de mates y facturas. El taller de Braille “La esperanza” funciona desde el año 2004 y es coordinado por la docente Silvia Millía. Las transcripciones son realizadas de un modo artesanal con tablilla, punzón, texturas y elementos que resultan adecuados para la interpretación de una persona no vidente en la explicación de mapas, juegos didácticos y láminas  temáticas, entre otros objetos.
 
Sobre la visita, Norma Laurense resaltó: “para mí es un muy buen trabajo, lo considero muy valioso, el tiempo que ellos están aquí lo están dedicando con gran amor y solidaridad a otros que no tienen la posibilidad de ver el mundo en colores. Hay que difundir las obras de los que trabajan en silencio. La gente a veces tiene una mirada de desconocimiento, hay gente, como ellos, que pueden dar mucho amor con tiempo, tiene ideas y voluntad de trabajar“.

Por otra parte, la coordinadora del taller destacó que “nos sorprenden las cosas que crean. Estoy orgullosa de este espacio, de cómo trabajan, la dedicación y preocupación que vuelcan en los trabajos para que queden muy bien. Quiero agradecer al personal directivo, ya que sin su apoyo no hubiésemos hecho nada. También al Servicio Penitenciario y a la biblioteca “Don Helios Eseverri”. La directora de la EEM N°5, Elizabet Ubach, cerró el encuentro “agradezco por sobre todo la predisposición de los integrantes de la biblioteca, por apoyarnos en este proyecto, a los alumnos de la Unidad Nº2 que con tanta dedicación y esmero hacen cada uno de los trabajos para los receptores que, aunque no los conocen, a través de sus manos se trasmiten los ojos de los demás”.