Al respecto, la red cloacal fue controlada por personal técnico del área de Contralor de Servicios de la Municipalidad y en función de ello, se libera al servicio público a partir del próximo 1º de febrero en los sectores que se indican a continuación:

Dorrego entre Beruti y Avda. Pellegrini (5 cuadras) en acera impar.

Necochea entre Beruti y Avda. Pellegrini (5 cuadras) en ambas aceras.

Sargento Cabral entre Avda. Urquiza y Avda. Pellegrini (6 cuadras) en ambas aceras.

A. Barros entre Avda. Urquiza y Avda. Pellegrini (6 cuadras) en ambas aceras.

Avda. Colón entre Beruti y Avda. Pellegrini (5 cuadras) en acera par.

Beruti entre Dorrego y Avda. Colón (4 cuadras) en ambas aceras.

Chiclana entre Dorrego y Avda. Colón (4 cuadras) en ambas aceras.

C. Muñoz entre Dorrego y Avda. Colón (4 cuadras) en ambas aceras.

M. Leal entre Dorrego y Avda. Colón (4 cuadras) en ambas aceras.

Moya entre Dorrego y Avda. Colón (4 cuadras) en ambas aceras.

Avda. Pellegrini entre Dorrego y Avda. Colón (4 cuadras) en acera impar.

Por intermedio de Coopelectric -concesionaria del servicio de agua corriente y desagües – se comenzará a facturar a partir de la citada fecha, 1º de febrero de 2018.

Finalmente, cabe aclarar que, la inversión para la obra de cloacas del barrio Luján corresponde al Fondo de Infraestructura 2017, que permitió llevar adelante un importante plan de obras en la ciudad y localidades del Partido de Olavarría.

……………….