Les  piden a las autoridades que controlen las industrias y se haga una mesa de diálogo. “La clandestinidad avanza”, marcó, “sumado a la crisis que hoy tenemos, sumado a las tarifas”, agregó.

“De esta manera nuestras pequeñas panaderías, que están en los lugares más inhóspitos, son las que dan fuentes de trabajo y por eso pedimos salir de esta crisis”.

Hablando de clandestinidad,  se refirió  a una serie de requisitos, con la inscripción de productos en Bromatología en La Plata, sobre cómo se va a elaborar ese producto, eso sumado a muchos más requisitos que hay que cumplir, y hay que pagar, agregó

Dijo además que tienen impuestos locales y nacionales, y el clandestino compite deslealmente. Aclaró que clandestino no quiere decir quien fabrica pan casero para dar de comer a su familia,  sino quien fabrica a gran escala

“La harina también es de gran preocupación, todo suma”, admitió

El trigo ha subido enormemente y la harina triple cero está cara y no se pueden sostener los gastos, agregó

El panadero tiene en claro que el pan es uno de los productos esenciales de la mesa de los argentinos, y muchas veces deja de lado la rentabilidad para sostener el producto.

Entonces son muy cuidadosos a la hora de aumentar.

El lunes los recibirá el Ministro de Agroindustria de Provincia de Bs As a las 11 hs ingeniero agrónomo Leonardo Sarquís

Le presentarán algunos requisitos, con respecto a los impuestos y al Posnet , y pedirán una  moratoria para poder salir adelante y que se regularice el mercado interno de la harina, agregó, y que  el pan se venda en las panaderías habilitadas