Martín Capelli se refirió a la capacitación recibida

A través de la Secretaría de Desarrollo Institucional se realizó una videoconferencia para reafirmar las vías de acción, difusión, orientación y contención que la Defensoría del Pueblo brinda a las personas que tienen dudas sobre su identidad, tal como quedó acordado un año atrás mediante un acuerdo de trabajo con Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI).

Fue un acuerdo inédito en la asistencia en conjunto por la recuperación de la identidad de la última dictadura

En este contexto el rol de la CONADI y Abuelas fue importante

La semana pasada tuvimos un encuentro en video conferencia para seguir trabajando y vamos a trabajar en situaciones irregulares de identidad por fuera de lo que fue la dictadura

“La Defensoría siempre se ocupó”, dijo Capelli

Desde el año pasado en un rol más activo por hijos apropiados y lo demás lo hacemos por otros organismos del estado en diferentes articulaciones para que tenga un acompañamiento estatal

Capelli señaló que quieren llegar con esta tarea a todos los sectores de la población

“Queremos llegar a todos los sectores de la población . Se hicieron charlas en escuelas y a través de todos los medios que podamos, o sea, trabajar a demanda y con confidencialidad”

Olavarría tiene competencia en intervenir con cualquier ciudadano de la ciudad o se encuentre en tránsito.

Otros distritos tienen también locales de Defensoría como Azul o Tandil

En otro orden de cosas, Capelli también se refirió a otros temas que pasan por la Defensoría. Uno de ellos es el de tarifas

“Tenemos aumentos desmedidos de gas y de luz, sobre todo de gas

Influyen en la economía familiar con aumentos del mil por ciento. Estamos formando expedientes para mandar a La Plata”

Algunos son de carácter colectivo y otros de carácter individual