Fue Dagnino la que contó acerca de las complicaciones al momento de hacer recomendaciones de nutrición a jubilados, cuyos haberes mínimos rondarán los 9 mil pesos a partir del próximo mes.

De todos modos, indicó que tratan de optimizar el contenido del bolsón y mejorar el manejo de los alimentos.

Señaló que detectan patologías prevalentes relacionadas con la cuestión nutrición en los afiliados a la obra social.

Mencionó que muchas de ellas tienen que ver con déficit o con el exceso de alimentos.

La nutricionista Traverso explicó habrá nutricionistas durante las entregas de los bolsones en los centros de jubilados.

Se confeccionará una encuesta para relevar enfermedades prevalentes, como la diabetes, que tiene un modelo de bolsón de PAMI, que actualmente no se entrega en la ciudad.

En las próximas entregas comenzarán a reordenar los bolsones por cada centro de jubilados, adelantó.

Actualmente tratan de tener un modelo estandarizado, pero eso va a cambiar, sostuvo.

Finalmente, el titular de la UGL XXX, Ramiro Ortíz, destacó que el proyecto es inédito y que los ojos de PAMI Nivel Central están puestos en la iniciativa.