La misma comenzó esta mañana y se extenderá hasta las 18:00 horas con sede en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

Las charlas de los especialistas se desarrollan en torno a cuatro ejes principales: comportamiento y comunicación, gestión estratégica de la información, planificación territorial e infraestructura vial y movilidad y seguridad vial.

En el marco de la actividad se presentarán 20 exposiciones sobre seguridad vial y cultura de la velocidad,  epidemiología y mortalidad del trauma vial,  sistema de información y estadísticas sobre seguridad vial en la provincia de Buenos Aires y factores concurrentes en los siniestros fatales.

También se abordarán cuestiones en relación a los niños como pasajeros en moto,  el transporte masivo como articulador del desarrollo urbano,  movilidad y accesibilidad, movilidad urbana, seguridad y cultura operacional, entre otros temas

La jornada es organizada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo junto con la Red Académica de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Unidad de Observatorio y Estadísticas de Seguridad Vial de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial y CONICET.

La Red Académica de Seguridad Vial es un espacio de intercambio para investigadores, expertos, profesionales en formación, universidades e integrantes de otras instituciones académicas que busca estimular, impulsar, desarrollar y reunir investigaciones que sean aplicables al territorio.

A través de un trabajo interdisciplinario y coordinado con los investigadores se intenta visibilizar la importancia de la movilidad segura y los distintos ejes e instrumentos que ayuden a mejorar la gestión pública y reducir los índices de siniestralidad.