Durante la jornada se abordarán las siguientes temáticas: encuadre histórico y ecológico de la semilla, manipulación genética, morfología de la semilla, especies, estructuras de reproducción y multiplicación, métodos de cosecha y conservación (momento de recolección, tipo de semilla, proceso post cosecha, conservación) y soberanía alimentaria.

Esta actividad se encuadra dentro de los contenidos del Taller de Huerta Agroecológica, los cuales tienen por objetivo familiarizar a los ciudadanos locales con los principios de la agroecología (minimizando el uso de pesticidas, herbicidas y su consecuente impacto al suelo y a la salud) para promover la implementación de huertos familiares (apuntando a desarrollar la soberanía alimentaria y la alimentación saludable). Se promueve desde estas acciones una transición hacia formas de vida más sostenibles y en armonía con el entorno, (comenzando por pequeñas acciones desde sus hogares y espacios comunitarios), producciones con menor impacto ambiental y fomentar redes de ayuda mutua y cooperación social (a partir de esta charla se propone asistir al acompañamiento de la creación de una Red Local de Intercambio y Guardianes de Semillas).