En general se pide por la educación pública y en particular por la universidad.Esta siendo desfinanciada desde el 2015 se nota en el presupuesto universitario pero también en el presupuesto. Esta en tela de juicio la gratuidad de las universidades.

Es prioritario que todos los actores de la universidad sean parte en los temas que los compete como a dónde va el financiamiento y no resignar conquistas logradas hace años, agregó

Lu 32 tambien dialogó con una alumna de la Unicén Aldana Gadea, y dijo que estaba acompañando la lucha para valorar los derechos y para reclamarlos porque la educación pública no es un privilegio es un derecho. Marcó que hace tres semanas hay paros. Hace dos semanas se hizo un paro estudiantil tras la tragedia de Moreno y se mantienen movilizados.

Por otro lado Lautaro se refirió a que se debe  defender a la educación porque tras los ataques de este neoliberalismo hay que defender la educación pública en general. Si no es alimentar la diferenciación social entre los que tienen y los que no y apoyar a los que hacen de la educación un negocio.