No obstante, según una publicación de Infobae, el Gobierno y el sector inmobiliario consensuaron  aspectos del proyecto

Según publica  “Se mantendría el plazo mínimo de tres años para los contratos —que era uno de los puntos que generaban más controversia— pero el ajuste o actualización de los valores serían en base a la variación del índice UVA. El proyecto anterior contemplaba que fuera un mix entre inflación y variación salarial.

Se mantendría el plazo mínimo de tres años para los contratos —que era uno de los puntos que generaban más controversia— pero el ajuste o actualización de los valores serían en base a la variación del índice UVA

Además, se acordó ampliar las variables de avales o garantías a ser presentadas por el inquilino. Mientras que los honorarios —no se llamará comisión— quedarán a cargo solo del propietario.

En el encuentro, se logró redactar un borrador que baja las barreras de acceso al locatario, brinda seguridad jurídica al locador, y que además reconoce los derechos de los corredores inmobiliarios en el cobro de honorarios por los servicios prestados a los propietarios y a los inquilinos, en el caso de que lo demanden, según aseguraron fuentes consultadas.