En esta etapa, la intervención se realizará en determinados sectores del establecimiento educativo, en el edificio principal, donde se encuentran las dependencias administrativas, aulas, laboratorios, baños exteriores, pasillos, comedor, cocina y en el sector de dormitorios.

Según de calculó desde de la Secretaría de Mantenimiento y Obras Públicas se trata de aproximadamente 485 m2 de cubierta de chapa y 310 m2 de cubierta de losa. En el sector de comedor, cocina, baños y pasillo se remplaza la cubierta de fibrocemento, son aproximadamente 43 5m2 cubiertos.

La obra principal se desarrollará en el sector administrativo y aulas, con el remplazo total de las cubiertas de chapa ondulada y una nueva estructura metálica, teniendo en cuenta que las cabriadas de madera, se encuentran en estado de deterioro. Mientras que en el sector de dormitorios se reemplazará la membrana existente y en baños exteriores, pasillo, comedor y cocina se retirará el techo de amianto y se colocará chapa acanalada.

Para la ejecutar la obra en la Escuela Agraria se presentaron cuatro ofertas económicas:

Proponente Nº 1: Visan Ingeniería S.A. cotizó la suma de $5.422.855,60.

Proponente Nº 2: Espacio R2 S.A. cotizó la suma de $4.658.309,58.

Proponente Nº 3: Pecma S.R.L. cotizó la suma de $4.248.576,96.

Proponente Nº 4: B y C Infraestructura y Construcciones cotizó la suma de $4.041.654,70.

El presupuesto oficial fue estimado en $ 4.075.000 y el plazo total acordado de las obras, es de 90 días. Cabe aclarar que se ejecuta con recursos del Fondo Educativo.

Estuvieron presentes durante la apertura de la licitación -que tuvo lugar en el Palacio San Martín- el secretario de Mantenimiento y Obras Públicas Julio Ferarro, la directora de Licitaciones Guillermina Amespil y los representantes de las empresas oferentes que participaron del acto.