No hay que llegar a la enfermedad, porque en la enfermedad hay distintas etapas y queremos prevenirlas, advirtió

Pudimos lograr tener nuestra combi, aparte de los otros 27 centros de atención de salud que tenemos,  agregó, y se usará  para los lugares más alejados

Empezamos este mes, la primera salida fue a Santa Luisa y trataremos de incorporar más personas al equipo móvil, agregó entusiasta. El 3 de Diciembre iremos nuevamente a Santa Luisa, dijo

Con respecto a los hábitos saludables, agregó que se fijan en las patologías que tienen mayor mortalidad, y que las cardiovasculares y oncológicas son las primeras,  entonces trabajan para tener una mejor calidad de vida en los factores de riesgo para  esas enfermedades

Se trata de ir a buscar a los diabéticos e hipertensos. Buscamos, no esperamos. Esto se denomina búsqueda activa, agregó

Con respecto a la vacuna del sarampión, dijo que la campaña termina a fin de Noviembre y se sigue vacunando

Por ello, el Municipio a través de la Dirección de Atención Primaria de la Secretaría de Salud, trabaja a diario para garantizar a los vecinos una asistencia médica inicial de calidad. En este nivel de atención no sólo se presta servicio en casos de enfermedad sino que también se trabaja desde la prevención y la promoción de hábitos saludables, por medio de distintas campañas mediante las cuales se brinda información tendiente a mejorar nuestra calidad de vida.

En el marco de esta política de fortalecimiento de la atención primaria de la salud, se ofrece a la comunidad del Partido una nueva prestación: la Combi de APS, un puesto sanitario itinerante que recorrerá el casco urbano y las localidades, acercando a los vecinos el acceso a los controles integrales de salud y campañas de prevención. En paralelo, funcionan los 27 CAPS distribuidos estratégicamente para brindar cobertura sanitaria a cada sector del Partido.

En los CAPS se desarrollan actividades asistenciales y de promoción y prevención de la salud, control de puerperio, control de embarazo y niño sano, inmunizaciones. Funcionan consultorios de Enfermería, Odontología, Psicología, Nutrición, Ginecología y Obstetricia y Fonoaudiología.

La Combi de APS inauguró con una salida a la localidad de Santa Luisa el 5 de noviembre. Allí, la directora del área María Esther Gatella junto con integrantes de su equipo realizaron controles de salud del adulto y el niño, completaron esquemas de vacunación y test de Papanicolau a mujeres entre 20 a 65 años de edad. También, realizaron campañas de prevención y promoción de la salud tanto en la Escuela como en el Jardín de Infantes de Santa Luisa.

El segundo viaje de la Combi de APS fue al CAPS N° 19 de Colonia Hinojo, el miércoles 7 de noviembre, con actividades similares destinadas a los vecinos de la zona.