Por otro lado, vale decir que el intendente ya había adelantado la posibilidad al entregar el Presupuesto 2019 en el Concejo. El decreto, justamente, lleva la fecha del 31 de octubre.

En la tasa de servicios urbanos, ese incremento hace que los contribuyentes de la categoría 1 pasen a pagar $990 de los $800 que abonaban; los de la categoría 2 en zona 1 $740 desde el 1 de octubre; zona 2 $620; Zona 3 $490,00; Zona 4a) $430; Zona 4b) $310; Zona 5 $430 y Zona 6 $310.

Los de la Categoría III pasan a pagar $130 y los de la Categoría IV $300

En la tasa rural también hay incrementos: contribuyentes de hasta 200 hectáreas pagarán $7,40 por mes por hectárea; De 201 a 400 hectáreas $8,60; De 401 a 1.000 hectáreas $9,90 y por más de 1.000 hectáreas $11,10.

También hay incrementos en todas las otras tasas que el municipio percibe como las guías, seguridad e higiene, permisos, licencias y demás.

Resta conocer el detalle de cómo se va a abonar este incremento que rige desde el 1 de octubre.