En primer término reconoció que la inflación ha impactado este año, pero afirmó que el gobierno ha acompañado este crecimiento.

También descartó que pueda haber grandes inconvenientes en diciembre, debido a que ellos trabajan durante todo el año para diciembre, con medidas de acompañamiento.

Además destaca la predisposición de organizaciones sociales e intendentes.

Por otro lado, anunció que para el 2019 prevén un aumento de presupuesto de 44% para fortalecer, sobre todo, programas alimentarios.

Destacó la implementación del SAE en Olavarría, tras el traspaso a la Municipalidad.

Respecto al bono para empleados de la provincia y jubilados, afirmó estar de acuerdo con todo lo que se puede cumplir, aunque evitó confirmar que pueda darse, y lo condicionó al tratamiento del Presupuesto 2019.

Confirmó que la Nación no se hará cargo de los subsidios a la energía y transporte, pero evitó decir que la Provincia pondrá dinero y respondió que se está negociando con los municipios.

Finalmente consideró que los docentes no llegarán a ningún lado con las medidas de fuerza, ya que no resolverán la situación y los chicos quedarán fuera del aula.

El intendente destacó el sistema de trabajo y asignación de obras a través del Ministerio de Desarrollo Social, y explicó que son obras que se definen a través de un listado de barrios con que cuenta la cartera.

Galli agregó que cumple lo dicho en campaña de realizar obras desde afuera de la ciudad hacia el centro y no solo en el centro, como dicen los opositores.